Objetivos
- Pretendemos que los alumnos:
- Tengan una alfabetización en informática y en comunicaciones.
- Utilicen las herramientas informáticas en forma autónoma y aplicadas a proyectos áulicos.
- Logren competencias relacionadas con el almacenamiento, localización y recuperación de la información.
- Puedan comunicar sus ideas, recurriendo a las tecnologías disponibles, con un aprovechamiento crítico e ilntelilgente de las mismas.
- Utilicen las computadoras para modelizar la realidad, permitiendo la exploración de relaciones, patrones y consecuencias de la alteración de parámetros y reglas en modelos de baja complejidad.
- Disciernan cuándo utilizar las herramientas informáticas más convenientes de acuerdo con el proyecto en desarrollo.
Metodología
Descubrir el conocimiento, como una necesidad de dar respuestas a los problemas que plantea la realidad. Los aprendizajes informáticos se logran a través de la aplicación de la herramienta a actividades con contenidos curriculares. las actividades a desarrollar están destinadas a resolver problemáticas reales que exigen el uso de la computadora, tanto en la vida cotidiana, laboral o universitaria.
- Las etapas para el desarrollo son:
- Utilicen las herramientas informáticas en forma autónoma y aplicadas a proyectos áulicos.
- Discusión acerca de la herramienta a utilizar.
- Introducción de conceptos teóricos e instrumentales acerca del uso de la herramienta
- Aplicación a proyectos áulicos
A partir del logro de ciertos conocimientos procedimentales básicos con la herramienta informática, las actividades están orientadas a favorecer la iniciativa de los alumnos para buscar soluciones en forma autónoma. De esta manera, el coordinador de la materia se transforma en un impulsor de los aprendizajes y no sólo en un proveedor de conocimientos ya elaborados. Es deseable la aplicación de la misma herramienta a distintas actividades, así como el uso de diferentes herramientas al mismo o a otro proyecto en el mismo momento.